miércoles, 6 de octubre de 2010

En busca de la felicidad...

Links:

Si bien, los temas de cada uno de los videos, estan abordados dese ambitos muy diversos, ya que en el primero se habla de experiencias mediante la vía de las probabilidades, mientras que en el segundo, se habla desde el prisma de la reflexión, y meditación para entender y modificar el comportamiento humano, ambos consideran la fragilidad de nuestras decisiones, como el espacio que nos permite el cambio, y por ende nos permite la felicidad. Esto se refiere al hecho de que todo es relativo, todo el valor que le agregamos a las cosas puede ser distinto, puede ser modificado, dependiendo de la actitud o la disposición a la experiencia.

Pero aun siendo dependientes totalmente de nuestro futuro de acuerdo a nuestras decisiones, muchas veces no cumplimos el objetivo final de todo ser humano, que es el ser felices.
Podemos entender la felicidad como la sensacion de serenidad y realizacion segun se nos indica en el video, lo cual concuerda con una reflexion apuntada en el libro( si mal no recuerdo) "El túnel" de Ernesto Sábato, donde se habla de la felicidad no como un estado de júbilo permanente ya que el júbilo es sólo momentaneo(placer), sino que podria ser considerada como la calma permanente en nuestras vidas.
Y viendolo así, en realidad sería mucho más facil estar felices que si lo pensabamos como antes.
Aun así, muchas veces hacemos todo lo contrario a esto, en el intento de la felicidad, y nos preocupamos muy poco de analizar el camino para llegar a ser felices. Pensamos que la felicidad se obtiene por ejemplo, en tener dinero, lo cual si nos ponemos a pensar y analizar casos, no siempre hace la felicidad.

"El dinero no compra la felicidad"


Más de alguno de nosotros debe conocer la historia de alguien que siendo muy adinerado o  "exitoso" segun el entendimiento comun de éxito, no pueden disfrutar de todas sus riquezas, pues no son felices realmente... hay algo que falta en sus vidas, que vendría correspondiendo a la realización interior como ser humano. En cambio, se sabe de mucha gente, que sin tener dinero, o "exito", son perfectamente felices, y ahi nos preguntamos ¿Cómo?
Es porque la felicidad viene dada por nuestro interior, mas que por el exterior, por lo tanto, debemos saber que nos produce esa sensacion de serenidad y obrar en torno a ello, pues si bien toma trabajoentrenar nuestra mente para ello, no es algo que no se pueda lograr, pues finalmente eso determinará nuestra calidad de vida.

Un ejemplo demasiado cercano, es lo que me sucede con el trabajo que realizo en el programa CMS, Construyendo Mis Sueños.
Mi meta en la vida, más que tener dinero, obviamente es ser feliz, pero viniendo de ser una mejor persona, una persona que genere mayor valor a la sociedad. es por esto que decidí entrar a este programa, el cual, ayuda a microempresarios en posiciones de vulnerabilidad económica, y les ofrece capacitaciones para administrar sus negocios y sus dineros, con el objetivo de superar la linea de la pobreza, y/o optar a una mejor calidad de vida.
Aquí es cuando observo, que el hecho de trabajar en este programa, trae enormes satisfacciones y una gran cuota de felicidad, cada vez que se puede ser útil en el desarrollo de otra persona que quizas necesita muchisimo de lo que se le pueda entregar o aportar. Y basta decir que el programa funciona sin animos de lucro.

Con esto, puedo probar que la felicidad está mas en un estado del alma, o en el interior de cada uno, que en el exterior y las cosas materiales, y cada uno de nosotros, debemos conocernos, e identificar nuestras fuentes de felicidad mas profundas, y trabajar en tomar las decisiones que nos lleven a ello, pues esto determinará cuan felices somos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario